¡Hola! Si estás aquí es porque quizá te ha costado comenzar a ahorrar, pero no te preocupes ¡llegaste al lugar indicado! Todos sabemos que ahorrar es algo muy positivo, pero siempre nos cuesta empezar o mantener la disciplina, y créeme te entiendo, se presentan problemas como el incremento de precios, tenemos deudas por pagar, no tenemos ingresos suficientes, o nos encanta salir, afectando un montón nuestro bolsillo; pero si te dijera que ahorrar no depende de tus ingresos o que puedes hacerlo sin privarte, ¿Te animarías a empezar?
Cuanto más pronto lo hagas, más pronto notarás el resultado de tu esfuerzo, y hablemos con la verdad lo vas a hacer ahora o en un futuro, entonces ¿Por qué no ahora? El ahorro bien podría permitirte reducir tus deudas rápidamente, quizá ahorrar intereses es justo lo que necesitas, o podrías aprovechar tu ahorro al máximo e invertirlo y cumplir con esos objetivos que has soñado desde siempre.
Así que, ¿cómo empezar? Hay dos caminos, empiezas un ahorro por tu cuenta y debajo de tu colchón, o te dejas guiar y optimizas al máximo el ingreso con el que cuentas, sin privarte de lo que te gusta.
Entonces, cada dólar ahorrado podría producir rápidamente una reacción en cadena. Aquí hay un ejemplo simplificado:
- Tener un seguro requiere menor liquidez y es más práctico que tener un ahorro para emergencias, por ejemplo, una inundación podría costarte más de 25.000$ y un seguro de habitación entre 25$ y 60$
- Usas este dinero para pagar tu tarjeta de crédito, reduces 18% de intereses en tus compras.
- Lo que ahorras en intereses de tu tarjeta de crédito lo ahorras en tu RRSP y tienes beneficios impositivos.
- Tu retorno de impuestos lo inviertes en tu TFSA para que el dinero se acumule libre de impuestos.
Un ahorro de 25$ semanales durante 25 años puede llevar a que acumules más de 63.000$, sin privarte de nada, si te interesa alcanzar estos objetivos ¡contáctame!
Ahora déjame darte 5 métodos de ahorro sin importar cuánto ganas ahora, pequeñas tareas que harán la diferencia:
1. Reduce las compras impulsivas, ¿cómo reaccionar frente al deseo que sientes cuando te encuentras ante una decisión de compra que te emociona? no la compres de inmediato, vuelve al día siguiente y mira si realmente vale la pena, o si lo necesitas, esto disminuirá la adrenalina que te produce y te permitirá pensar si necesitas adquirir ese producto.
2. Redondear el cambio, llevar tu presupuesto te permite tener el control de tu dinero, redondear significa poner en tu presupuesto el valor de tus compras un poco más alto de lo que realmente cuesta y guardar el cambio en tu ahorro, te sorprenderás cada mes la reserva que lograste tener.
3. Comprometerte con ahorrar un porcentaje fijo de todos tus ingresos. Busca un lugar donde lo puedas guardar, hay cuentas bancarias que te permitirán hacerlo, no importa la cantidad, importa la disciplina.
4. Analiza tus gastos por un mes, anotar absolutamente todos tus movimientos te permitirá tener un mejor panorama, puedes preguntarte ¿cuáles son tus gastos básicos, será que existe alguna forma de optimizarlos? Los gusticos son una categoría en la que debes seleccionar un límite o tope máximo que por ningún motivo podrás sobrepasar, aprendes a adquirir autocontrol, y empiezas a mantener tus finanzas saludables.
5. Aprovechar descuentos y promociones, pero ten cuidado, solo lo que necesitas, sé muy inteligente en las compras que haces, puedes comprar por adelantado, incluso puedes usar las tarjetas de crédito cuando te hacen un descuento y pagar en solo una cuota, pero ese es otro tema.
Todos los meses verás una diferencia positiva, ahorrar dinero es como hacer ejercicio, al comienzo es difícil, pero con el tiempo se convierte en un hábito, te vuelves más hábil y empiezas a disfrutarlo, lo mismo pasa con el ahorro.
Si te gustó este artículo seguramente te encantarán todas nuestras ideas personales para bolsillos reales, contáctame y empecemos a trabajar en tus finanzas.
Comments (2)
Daniela González
28 de abril de 2023Hola, ¿cómo puedo agendar una asesoría para seguros?
geimysal
19 de mayo de 2023Hola, Daniela.
Puedes visitar este enlace para agendar una asesoría: https://geimysalamanca.com/calendario/